Con todo este tema de la celebración del Orgullo Gay, ver estos días porno significa tener un montón de videos gay gratis a tu disposición, lo pidas o no, aunque soy consciente de que no es lo normal el resto del año. Así que me picó la curiosidad y se me ocurrió investigar un poco más sobre el mundo LGBT y su relación con el deporte, porque desde luego no está todo el bacalao vendido en este asunto. Y ahora os contaré qué pude averiguar.
Tengo que reconocer que cuando conocí la existencia de la EGLSF (Federación Europea del Deporte Gay y Lésbico), me sonó un poco a pachanga, como si en realidad se hubiera hecho oficial que existían deportes dirigidos hacia los homosexuales, y fuera necesario defenderlos. La verdad es que el nombre se da un poco a malos entendidos, y también tengo que reconocer la poca información que tenía sobre el tema, puesto que aunque yo pensaba que una federación de reciente creación, resulta que estaba activa desde 1989.
Por supuesto, esta ONG no tenía nada que ver con la homofobia ni con esos estúpidos estereotipos deportivos de los que os hablaba en el anterior post. En realidad, se dedica a la defensa del colectivo LGTB dentro del deporte, velando por que sus derechos fundamentales no se vean mermados a causa de su orientación sexual, y haciendo que sea visible en un mundo de tanta competitividad pero aún con tantos prejuicios. Una tarea ardua, que intentan realizar con la organización de unos eventos llamados Eurogames, fomentando el deporte entre deportistas de cualquier sexualidad respetando sus preferencias y en igualdad de condiciones, sin discriminación hacia ninguno de ellos.
Que la homosexualidad se normalice es algo necesario, y no sólo en los deportes, aunque sería importante que lo hiciera en este ámbito que se supone es capaz de unir a personas de cualquier raza o nacionalidad; si ya lo logró con las diferencias raciales, ¿por qué no con las sexuales? Pero aunque la teoría suena muy bien, la práctica es algo diferente. Y lo peor es que lo vemos en bastantes ámbitos de la vida diaria, también en algo tan universal como el contenido porno.
Pues sí porque, cuando accedes a webs porno, lo primero que te das cuenta es que el contenido homosexual es bastante limitado comparado con otros, aparte de estar bastante disimulado entre el resto. Los videos gay son algo bastante apreciado por sus fanáticos y que cada vez tiene más seguidores; sin embargo, el home de una web de videos porno no muestra demasiado esa clase de contenido, ni la resalta como otras categorías, mostrando miniaturas o directamente catalogándolo de favorito. Incluso para la pornografía, la homosexualidad es todavía hoy en día un asunto espinoso para tratar abiertamente.
Pero no hay que desesperarse tampoco, pues poco a poco parece que se van rompiendo algunas barreras. El cine, la literatura, la pintura… todas estas manifestaciones artísticas parece que están abogando claramente por mostrar la homosexualidad como lo que es: un fenónemo que existe en la sociedad actual, que convive con la heterosexualidad, y que no se puede esconder. Claro que siempre son los artistas, según dicen con el espíritu más sensible que el resto de nosotros, los que comienzan a romper con los estereotipos y a abogar por todo lo diferente; pero una vez empezada, no tiene por qué irse para atrás esta corriente de aceptación, o al menos sería lo deseable. Y desde este blog, esperamos que muy pronto un deportista sea juzgado por su nivel en la disciplina que haya elegido, y no por su sexualidad; y que organizaciones como la EGLSF, por muy loable que sea su misión, ya no sean necesarias.